El método “Decoy pricing” intenta forzar a un usuario a elegir un producto.
Lo hace presentándolo de 2 formas:
- Con un precio ligeramente más bajo pero con una calidad mucho menor
- O, con un precio mucho más alto pero con una calidad ligeramente mayor
Los usuarios tienden a preferir los productos de escala “media”.
Por ejemplo, si hablamos de computadores van a elegir una laptop.
Un netbook se percibe como de muy bajo poder para su precio, mientras que un computador de escritorio como una alternativa muy alta y costosa.
Un caso de estudio de la aplicación de este método es el de la revista The Economist.
Su plan de suscripción para recibir sólo la versión impresa tiene un precio tan alto que se descarta casi automáticamente:
Y si bien esta estrategia de pricing funciona cuando hay variaciones de precios, también lo hace cuando sólo se usa uno:
2 métodos de envío para un ecommerce que cuestan lo mismo pero con distintas características.
Se podría discutir si es una aplicación o no de decoy pricing, pero una cosa es segura: ¡Vende!