Es muy trillado, pero es verdad: El tiempo es oro.
Y si estás saltando de reunión en reunión, seguramente lo estás perdiendo.
La pandemia aumentó el problema: El trabajador promedio ahora gasta la mitad de su semana de trabajo en reuniones.
Eso es un 500% de incremento en reuniones 1-a-1.
¿Cómo lo solucionas? Sigue las políticas para reuniones de Naval Ravikant, inversionista de marcas como Uber, Twitter, Notion y Wish.
No agendes reuniones antes de las 11 am
La rutina de la mañana es importante y seguramente va a definir el ritmo de tu día.
Cuídala.
No agendes reuniones que pueden ser un correo o una llamada
Las reuniones son planificadas. Van en un calendario, a una hora específica y tienen una duración.
Un correo es asíncrono. Una llamada es espontánea.
Los 2 pueden solucionar problemas, rápido.
No agendes reuniones, coordínalas por mensajes cuando sea posible
Si entra en tu calendario es formal, aburrido y lento.
Si planificas una reunión en un chat es más natural y tiende a ser más rápido.
¿Tienes 5 minutos para conectarnos a las 11?
Unifica todas tus reuniones en 2 días a la semana
Cuando por fin logras concentrarte para trabajar te interrumpen con una reunión.
Evítalo.
Las reuniones 1-a-1 usualmente son una caminata de 30 minutos
Deberíamos llamarles “reuniones” cuando asistan al menos 3 personas.
Una conversación de trabajo es una caminata. Un café.